ES
ES
EN
FR
IT
PT
DE

Los imprescindibles de tu visita al Castillo de Versalles

Realizar una visita al Castillo de Versalles es hacer un viaje al pasado y al agotado esplendor de la monarquía francesa. Este majestuoso palacio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue el epicentro del poder durante los reinados de Luis XIV, Luis XV y Luis XVI. Hoy en día, es uno de los destinos turísticos más visitados de Francia. ¿Quieres descubrir los motivos?

La Galería de los Espejos

Es, sin duda, uno de los espacios más famosos del palacio. La Galería de los Espejos (Galerie des Glaces) fue concebida como una exaltación del poder de Luis XIV, el "Rey Sol". Este fastuoso salón de 73 metros de largo está adornado con 357 espejos que reflejan la luz natural que entra por los ventanales, creando un juego de luces espectacular.

La Aldea de la Reina

Muy cerca del Gran Trianón se encuentra un rincón que sorprende a todos los visitantes: La Aldea de la Reina. Fue construida por orden de María Antonieta como un refugio lejos del protocolo de la corte. Inspirada en las casas rurales normandas, la aldea incluye una granja, un molino y un lago artificial.

Este espacio que descubrirás en tu visita al Palacio de Versalles te permite imaginar una faceta más íntima de la reina y su deseo de llevar una vida sencilla, aunque fuera una versión idealizada de la vida campesina. 

Los palacios de Trianón

El complejo de Versalles no estaría completo sin los palacios de Trianón, que incluyen el Gran Trianón y el Pequeño Trianón. El Gran Trianón fue construido por Luis XIV como un palacio de descanso, lejos del ceremonial de la corte. Su arquitectura de mármol rosa y sus jardines perfectamente diseñados invitan a la contemplación.

El Pequeño Trianón, por otro lado, fue el regalo de Luis XVI a María Antonieta y refleja plenamente el gusto refinado de la reina. Es aquí donde ella pasaba la mayor parte de su tiempo, rodeada de un círculo más íntimo. Ambos palacios son testimonio del lado más humano y personal de los monarcas.

La Cámara del Rey

En tu visita a Versalles podrás ver el dormitorio de Luis XIV, conocido como La Cámara del Rey, era mucho más que un lugar de descanso. Era un auténtico escenario de poder. Desde aquí, el monarca realizaba ceremonias diarias como el "lever du roi" donde nobles y cortesanos asistían al despertar del rey para pedirle favores o darle información.

La Capilla Real

Situada en el ala norte del castillo, la Capilla Real es otro de los grandes tesoros que verás gracias a tus entradas para el Castillo de Versalles. Construida durante el reinado de Luis XIV y finalizada por Luis XV, combina a la perfección arquitectura gótica y barroca. Su bóveda pintada y el majestuoso órgano llaman inmediatamente la atención.

Era el lugar donde se celebraban misas diarias, bodas reales y otros eventos religiosos importantes. Su acústica excepcional la convierte, además, en escenario ideal para conciertos de música sacra durante las visitas nocturnas.

La Ópera Real

Inaugurada en 1770 con motivo del matrimonio del futuro Luis XVI y María Antonieta, la Ópera Real de Versalles es una joya que merece ser visitada. Su interior, íntegramente realizado en madera pintada para simular mármol, proporciona una acústica perfecta. Hoy en día, este teatro aún se utiliza para representaciones de ópera, ballet y conciertos. 

El estanque de Neptuno

El estanque de Neptuno es la fuente más grande que verás en la visita a Versalles. Fue diseñada para impresionar, y lo logra con creces. Rodeado de esculturas mitológicas y caños de agua, este estanque ofrecía un escenario espectacular para las grandes fiestas al aire libre organizadas por el rey. En verano, se pueden disfrutar aquí de las Grandes Aguas Musicales, donde las fuentes cobran vida al ritmo de la música barroca. 

La Galería de las Batallas

Ubicada en el ala sur del palacio, la Galería de las Batallas (Galerie des Batailles) fue creada en el siglo XIX por orden de Luis Felipe. Esta imponente sala de 120 metros de largo alberga más de 30 pinturas que representan momentos clave de la historia militar de Francia, desde Tolbiac hasta Wagram.

Antes de emprender esta aventura es fundamental planificar bien la visita, recuerda comprar con antelación las entradas para el Palacio de Versalles, especialmente en temporada alta. 

Además, te sugerimos llegar temprano, llevar calzado cómodo y reservar tiempo suficiente para explorar tanto el interior como los jardines y… ¡Disfruta de tu visita al Castillo de Versalles!